Los 15 mejores podcast de finanzas para aprender a invertir en 2025
En los últimos 3 años hemos visto un auge del formato podcast, lo cual ha conllevado la aparición de todo tipo de contenidos en este formato. Sin duda, es uno de los formatos más óptimos para consumir contenido de educación financiera, finanzas personales e inversión. Es por ello que en este artículo te recogemos los más interesantes de este nicho.
¿Por qué escuchar un podcast de economía y finanzas?
Los podcasts financieros te permiten entender de una forma divulgativa los diferentes aspectos que rodean el mundo de la inversión, el ahorro y la gestión del dinero. Poder oír a expertos hablar sobre estrategias de inversión, escuchar sus análisis de la situación actual de los mercados y conocer sus puntos de vista, hace que sea una de las opciones más interesantes para quien quiere mejorar su economía.
Dentro de los podcast, hay algunos más nicho que hablan sobre cómo invertir en criptomonedas o el sector inmobiliario. Al igual que hay algunos más divulgativos que evitan entrar en tecnicismos y detalles; mientras que otros buscan justamente lo contrario. Sea como fuere, si estás buscando aprender a invertir y gestionar tu patrimonio, seguramente exista un podcast para ti.
Los mejores podcasts de finanzas en español
A continuación encontrarás el listado de qué podcast de finanzas puedes escuchar en Spotify, puedes acceder a ellos haciendo click en el nombre.
El podcast de Laura se centra en entrevistar a diferentes expertos de la inversión en bolsa y la macroeconomía para tratar asuntos de actualidad. En ocasiones organiza tertulias con dos o más invitados, dando lugar a dinámicas amenas e intercambios de opinión. Tiene audio y vídeo.
El podcast de Luis Miguel está enfocado en entrevistar a profesionales del mundo de las finanzas personales, las inversiones en bolsa, la gestión de patrimonio y economía global. No obstante, también trata a veces temas políticos y geopolíticos. Se caracteriza por tener una larga duración y entrar en profundidad en las temáticas. Tiene audio y vídeo.
Darío García entrevista semanalmente en su podcast a diferentes expertos en crypto, bolsa e inversión para tratar, con un lenguaje simplificado, de entender los movimientos del mercado bursátil. Es el podcast de finanzas para principiantes perfecto. También realizan debates de actualidad, tertulias y contenido que va más allá de las entrevistas. Tiene un interesante estilo dinámico con diferentes secciones que hace que aprender de finanzas e inversión se haga ameno. Es un podcast ideal para escuchar mientras trabajas o conduces. Disponible en audio y vídeo.
Joan Tubau entrevista en cada programa a diferentes expertos del sector económico, es un podcast de inversión y negocios. Los programas suelen durar desde 90 minutos hasta más de dos horas. Solo está disponible en audio.
El podcast de Colectivo Burbuja es uno de los más longevos sobre educación financiera y actualidad. Normalmente se centran en tertulias de actualidad donde invitan puntualmente a diferentes expertos para añadir su punto de vista a la conversación. Solo está disponible en audio.
Sus podcast de criptomonedas se centran en entrevistar a expertos en criptodivisas, Bitcoin, web3 y descentralización. En ocasiones tiene formato vídeo.
Javi Linares entrevista a invitados del sector de las inversiones. Destaca sobre todo su contenido con gestores de fondos e inversión en fondos indexados. Disponible en audio y vídeo.
Carlos Galán habla en su podcast sobre inversión inmobiliaria, sus complejidades y los diferentes aspectos que rodean al sector del real estate.
Un podcast joven de reciente creación donde van todo tipo de expertos en economía y finanzas. Tienen formato audiovisual disponible.
Es el podcast de bolsa de referencia, en él, Arnau Nogués analiza la situación de la bolsa de valores y comparte su punto de vista así como su tesis de inversión sobre el mercado. Solo formato audio.
Los mejores podcasts de emprendimiento y CEOs
Si bien no es un contenido para invertir, muchos inversores y oyentes que buscan podcasts de finanzas personales también ven valor en el emprendimiento y los negocios. A continuación tienes unos podcasts donde se centran más en el crecimiento personal, en los empresarios y cómo generar dinero y riqueza.
El podcast de Sergio Begueria y Juan Domínguez entrevistan a todo tipo de emprendedores y empresarios. No obstante, recientemente han diversificado sus invitados y podemos encontrar entrevistas a todo tipo de profesionales. Su podcast se enfoca bastante en cómo ganar dinero y hablar sobre ello. Es un podcast para escuchar si buscas un crecimiento personal. Disponible en audio y vídeo.
El podcast de José Elías y Eric Ponce entrevistan a todo tipo de emprendedores y empresarios. El formato suele ser más una tertulia donde atajan diferentes aspectos del mundo empresarial y cómo generar dinero. Disponible en audio y vídeo.
Adrián aprovecha su canal de YouTube para entrevistar a invitados emprendedores que han tenido negocios exitosos, donde se habla mucho sobre dinero y finanzas personales. Disponible en audio y vídeo.
Romuald Fons, fundador de BIGSEO, abre un espacio en este canal donde traer a diferentes profesionales del sector del marketing, las redes sociales y la tecnología. Disponible en audio y vídeo.
Los fundadores de Factorial, Bernat y Jordi, entrevistan a founders de startups de toda índole: fintechs, foodtech, edtech, tech, IA, etc. y se centran bastante en la escalabilidad, los SaaS y el mundo del fundraising o levantamiento de capital. Disponible en audio y vídeo.
Cómo elegir qué podcast escuchar
Identifica tus objetivos financieros así como tu nivel de educación financiera. Si solo te interesa una vertical, como las inversión en inmuebles o las crypto, puedes acceder a los podcasts dedicados a ello o buscar en podcast más genéricos los episodios que traten esos temas. Del mismo modo, si buscas enterarte al detalle porque tienes un alto conocimiento del sector y las inversiones, quizás quieras optar por algunos de mayor complejidad. Sea como fuere, desde Flake Agency te recomendamos probarlos todos y quedarte con aquel podcast que te parezca más interesante y te apetezca escuchar cuando trabajas, conduces o sales a caminar.
Si eres una fintech y quieres promocionarte en alguno de estos podcast, en Flake Agency podemos hacerlo realidad. Escríbenos a [email protected] y te enviaremos una propuesta enseguida.